Mostrando entradas con la etiqueta reciclaje alemania suiza españa ecoembes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reciclaje alemania suiza españa ecoembes. Mostrar todas las entradas

27 septiembre, 2009

E - Reciclo, no reciclo...

Buenos días a todos tras mi 'descanso' veraniego. Me ha dado tiempo y sobre todo inspiración a pensar en muchas de las cosas que como sabéis me preocupan. Sabéis también que soy madrileño, y por aquí últimamente no se hace más que hablar de las tasas de basuras (revolucionarias a mi opinión) que quiere imponer el alcalde Ruiz Gallardón. Se basa en un precio apabullante y sobre todo en la exigencia de reciclar.

Pues bien, voy a contaros mi opinión, aunque esta es la primera vez que lo hago con miedo, porque puedo hacer daño si vosotros no entendéis la esencia del mensaje, esto es, "¡recicla!".
En cuanto al reciclaje, claro que lo veo necesario (yo mismo reciclo papel, vidrio, envases plásticos, aceite, pilas de litio, cartuchos de impresora y tengo un compostador para lo orgánico). Y sigo reciclo en cursiva porque en realidad lo que ahcemos no es más que separar los reisduos para que se puedan reciclar más fácilmente.
En cualquier caso, el reciclaje me parece importantísimo: Sólo tenemos una fuente de recursos, la naturaleza, y todo lo que tenemos lo obtenemos de ahí. Pero consumimos a un ritmo endiablado, así que se hace necesaria una nueva fuente... ¡¡¿Cuál? el planeta es finito!! Pues el reciclaje, que reintroduce en el ciclo productivo materiales usados (por mucho que lo gritemos, no son basura).
Ahora bien, y digo esto como opinión esperando que no dejéis de reciclar, pero tengo que seros sincero: El reciclaje en España me parece un NEGOCIO, gestionado principalmente por una única empresa, que ganan dinero (que no se sabe dónde acaba) en parte gracias a que reciclamos. Como seres humanos sacamos el beneficio de no expoliar la Tierra, pero como ciudadanos no obtenemos nada: No se nos pagan los residuos separados, y los `productos de material reciclado salen muy caros (Hace poco tuve que comprar cuadernos: 1,5€ o 4€ si eran de papel 100% reciclado) y, aunque comprendo que conlleva sus costes, es una vergüenza.
En cuanto a lo de pagar, Ecoembes se limita a decirnos dónde quieren cada material en spots televisivos, pero no se nos informa de las cuentas y no sabemos nada más de ellos. Lo curioso es que en Alemania sí se paga (0,20€ por cada botella de agua de plástico, por ejemplo) y no tan lejos, en España se pagaba por entregar todos los materiales separados. Ahora, asumido que somos borregos, nos han cambiado el sistema. Y no me gusta este sistema, me quedo con ese otro:
Alemania (Berlín)

Suecia (Vasteras)

Ahí os dejo, lectores míos, pensando; pero rebelaros ante el sistema, no ante el servicio.