De hecho, hay ya varios grupos que publican gratuitamente su música en Internet para evitar la especulación y salen ganando, por lo que el debate está servido. Creo que el servicio de derechos de autor, y el propio concepto "derechos de autor" es muy positivo a nivel social, pero no que la Sociedad de Autores lo esté gestionando bien.
Para empezar, anularía los derechos de autor, precisamente por ser del autor, a la muerte de este, siguiendo por la destinación de los beneficios a promocionar el Arte. Es una locura que los derechos se anulen a la tercera generación posterior al autor, deberían pasar a ser documentos (cinematográficos, escritos, audiovisuales...) a la muerte del autor, o a lo sumo a la de su siguiente generación.
De todas formas, estoy desviándome del tema que inicialmente me tenía planteado. ¿Qué se debe hacer para mejorar Internet? (Sí, digo mejorar) Aplicar un estricto código legal que proteja a los internautas (a día de hoy, prácticamente todos) de los delitos informáticos, estafas, envíos de virus y agentes espía (generalmente por propias casas de antivirus), etc. Me consta que es difícil entrar en la Unidad de Delitos Telemáticos de la Policía, ¿por qué? Porque no allí no hay empleo ¿Por qué?Por que no le destinan recursos.
No digo que los quiten a otras áreas de la seguridad pública, sino que refuercen todo este sistema, pero ante todo en lo legislativo. Se deben condenar duramente casos como los que últimamente nos dejan atónitos.
Con la triste sensación de no haberme sabido expresar por tener un doble punto de vista (internauta y creador) y habiéndome dejado casi en el tintero el tema de las licencias "algunos derechos reservados" (Copyleft, GPL, Creative Commons; que deben dar un único paso a favor del arista para resultar a ambas partes sencillamente perfectas)... Pero este artículo finaliza. Espero que, dentro de lo esperado, guste. Me encantarían comentarios.