22 julio, 2009
E/S - La cara oscura de las corridas de toros
20 julio, 2009
E - El árbol da la vida y nosotros se la quitamos
S- Mi pésame por Dña. Natalia
"Asesinada en Chechenia una activista defensora de los derechos humanos. Natalia Estermírova fue secuestrada y su cadáver fue hallado ocho horas después (...)"
Simplemente quiero decir que me he estado informando y esta mujer ha hecho en su vida muchísimas cosas, maravillosas gestas que ojalá yo mismo llegue a imitar algún día. Quiero expresar desde esta pequeña grieta en el inmenso risco de la blogosfera, mi más sincero pésame; no sólo a sus familiares y amigos sino también a todos a quienes con su actitud de denuncia salvó la vida, y a todos nosotros, ciudadanos del mundo en general, que hemos perdido a una bellísima persona.
DEP
16 julio, 2009
S - La indiferencia
-¿Dónde han dicho?
-En no sé qué país del tercer mundo...
-¡Ufff!
Comprendo que nos preocupe nuestra realidad, pero me aterra, aunque no pueda hacer nada por evitarlo, que conociendo a la perfección cada ápice de las tragedias que asolan a nuestra civilización, ladeemos la cabeza por mera distancia geográfica.
No puedo añadir más a esta reflexión, no por mi parte. Pero si he conseguido hacerte recapacitar, hoy dormiré bien...
25 junio, 2009
E - ¡Planta un árbol!
- ¿Cómo? Muy sencillo: Abre una zanja de unos 30 cm. profundidad y planta en ella tu árbol. Luego riégalo, compacta un poco la tierra y si puedes haz un reborde para que absorba mejor el agua.
- ¿...Y la planta? Puedes pedirle un árbol a alguna organización ecologista, allí te lo darán. Si quieres, puedes sembrar cualquier semilla que encuentres (por ejemplo, conseguirás manzanos, perales, cerezos...) Pero no seas burro, no lo cojas del campo.
- E
- ELIGE LA TUYA Y HAZLO. ¡No te olvides de contarlo!
23 junio, 2009
E - La verdad de la energía nuclear
- No proporciona autosuficiencia energética a España: Todo el uranio utilizado es importado desde el extranjero, generalmente Francia.
- No es barata, por lo que acabo de decir.
- No es segura: En ciertas centrales nucleares españolas (Zorita, Garoña...) se han divisado daños estructurales. En esta última, hay corrosión en el reactor. No olvidemos que causas similares ocasionaron el desastre de Chernobyl.
- El cierre de las centrales, siempre de forma paulatina, no altera los precios estándar en la electricidad. Garoña asume tan sólo el 2% de la producción eléctrica nacional.
- Tampoco implica pérdida de empleo necesariamente: El proceso de desmantelamiento de una central nuclear (incluyendo sus inmensas piscinas con residuos radioactivos) dura unos diez años, y permite no sólo mantener sino aumentar la plantilla de la central durante ese período.
Dicho esto, lanzo un vídeo donde rostros conocidos nos tratan de concienciar, apoyando, como hace este blog, la campaña "Soy antinuclear" de Greenpeace:
07 junio, 2009
E - Nuevo documental sobre el cambio climático
E - Proyecto: "La Tierra en Juego" de Al Gore, extractado por el blog BG
Hemos subido a http://www.megaupload.com/?d=8TUHBC9X el archivo PDF que hice resumiendo la obra "La Tierra en juego" del conocido Al Gore, en sólo 14 páginas. Las mejores conclusiones que puedes imaginar en torno a la protección del medio ambiente.
Puedes descargar el archivo de manera gratuita... aunque no sé muy bien por qué sólo permite diez descargas. Intentaré arreglarlo...es decir, aprender cómo arreglarlo.
No tiene Copyright, sino que está bajo licencia Creative Commons, porque quiero que te sientas libre de usar el trabajo de manera gratuita. Sólo decimos que indiques su origen y no hagas uso comercial de él.

Extractos de La Tierra en Juego by Al Gore y Pablo Izquierdo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 España License.
Based on a work at http://www.megaupload.com/?d=8TUHBC9X.
13 mayo, 2009
S - Internet y la piratería
De hecho, hay ya varios grupos que publican gratuitamente su música en Internet para evitar la especulación y salen ganando, por lo que el debate está servido. Creo que el servicio de derechos de autor, y el propio concepto "derechos de autor" es muy positivo a nivel social, pero no que la Sociedad de Autores lo esté gestionando bien.
Para empezar, anularía los derechos de autor, precisamente por ser del autor, a la muerte de este, siguiendo por la destinación de los beneficios a promocionar el Arte. Es una locura que los derechos se anulen a la tercera generación posterior al autor, deberían pasar a ser documentos (cinematográficos, escritos, audiovisuales...) a la muerte del autor, o a lo sumo a la de su siguiente generación.
De todas formas, estoy desviándome del tema que inicialmente me tenía planteado. ¿Qué se debe hacer para mejorar Internet? (Sí, digo mejorar) Aplicar un estricto código legal que proteja a los internautas (a día de hoy, prácticamente todos) de los delitos informáticos, estafas, envíos de virus y agentes espía (generalmente por propias casas de antivirus), etc. Me consta que es difícil entrar en la Unidad de Delitos Telemáticos de la Policía, ¿por qué? Porque no allí no hay empleo ¿Por qué?Por que no le destinan recursos.
No digo que los quiten a otras áreas de la seguridad pública, sino que refuercen todo este sistema, pero ante todo en lo legislativo. Se deben condenar duramente casos como los que últimamente nos dejan atónitos.
Con la triste sensación de no haberme sabido expresar por tener un doble punto de vista (internauta y creador) y habiéndome dejado casi en el tintero el tema de las licencias "algunos derechos reservados" (Copyleft, GPL, Creative Commons; que deben dar un único paso a favor del arista para resultar a ambas partes sencillamente perfectas)... Pero este artículo finaliza. Espero que, dentro de lo esperado, guste. Me encantarían comentarios.
26 abril, 2009
S - El transporte público
PD- Tengo un cuaderno entero de recortes de este periódico, pero de momento sólo vienen al caso estos.
23 abril, 2009
E - El circo del terror
Los circos han existido desde el siglo XVIII, y esos más de trescientos años no nos han servido de nada, no hemos aprendido nada, sólo egoísmo. Es evidente la belleza de los animales salvajes, pero para verlos siempre podemos llevar nuestros hijos al Zoo, que por lo común, además, suelen tener una serie de comprimisos ambientales. -Preferentemente, ya puestos a ser algo éticos, algún Zoo donde los animales no se confinen en jaulas o peceras-
Pero no, la verdadera belleza la encontramos en que un elefante "baile", o que un gran felino salte por un aro de fuego, como prototipos de verdadero espectáculo.
¿Qué tiene de malo la magia?¿Qué tienen de malo los equilibrios? Absolutamente nada, sólo enriquecen nuestra imaginación. Y, de hecho, este artículo es para promocionar los Circos de verdad, con sus magos, payasos y equilibristas, donde los humanos demostremos nuestras capacidades sin violencia. Pero los animales... Para que un animal obedezca, tratándose de estas grandes especies, hay que pegarle. Y esto es así. Además, un 50% de los animales circenses están en peligro de extinción. Y, poniéndonos en la piel de los escépticos... Suponiendo que no agredieran a los animales, ¿Creen que pasan los días en grandes praderas mientras esperan su función, como, por otro lado, debieran hacer? No, lo hacen entre barrotes. Creo que esto no es discutible, nadie lo duda. Entonces, ¿Por qué enseñarles a los niños la violencia maquillada de media-verdad? Se les enseña a los niños -como en tantas otras cosas- que la violencia a los animales, implícitamente, es muy divertida. Ahí queda...
E - Caprichos con fecha de caducidad
Particularmente, estoy muy en contra de los que compran perros en tiendas de animales, creyendo que los de los albergues tienen algún tipo de problema (...qué sé yo) Pero no es cosa mía, sino que la realidad es que se compran estos animales muy a la ligera, en parte por culpa del afán recaudatorio de las tiendas de mascotas que nos 'engañan' con cachorros minúsculos, y muchos acaban trágicamente. Por suerte, otros muchos encuentran hogar en lo albergues, pero sólo es un hogar temporal. Necesitan nuestra ayuda.
Puedo recomendar organizaciones como El Refugio o Sociedad Protectora de Animales de Madrid. En este último caso, diré por experiencia que la llegada de un perro abandonado a tu vida es de lo mejor que te puede pasar. Tienes además la conciencia de haber ayudado a un animal condenado a morir por culpa de negligencias y DELITOS que nunca deberemos consentir. Cada verano, muchos de los perros comprados por navidad acaban en las carreteras, y en otoño, tras acabar la temporada de caza, otros tantos -galgos- exhalan por última vez colgando de los árboles. Acabemos con el maltrato animal, y exijamos leyes que les protejan. Esa es mi propuesta.
Actualización: La última semana he leído en varios periódicos que el Gobierno ha traicionado una de sus promesas electorales: La ley de Protección Animal contra el Maltrato. Una fatal noticia. Sólo lo entendí viendo que, ¿Cómo se va a aprobar una Ley justa en un país donde los de siempre se llenan los bolsillos con la caza de presa salvaje, y la Tauromaquia es fiesta nacional (atributo por el que todos los españoles pagamos cerca de 500 millones de euros sólo para los Toros) Sería echarse piedras sobre su propio tejado...
<